viernes, 17 de mayo de 2013

Fuente Regulada

Por común acuerdo se opto tomar esta opción:


Cantidad                                     Componentes

1   .......................................... Transformador con entrada 120v y 2 salidas de 12v con tap central. 2amp
3 ............................................ Fusibles de 2 y 3 amperios
3 ........................................... Porta fusibles para chasis. (no es necesario para la practica con protoboard)
1 ............................................ Protoboard (esto ya lo tienen)
2............................................. Condensadores Electrolíticos de 4700uF a 50v
4............................................. Condensadores Cerámicos de 100nF
2............................................. Condensadores Electrolíticos de 10uF a 50v
2............................................. Potenciometros de 5Kohm
2.............................................. Resistencias de 220ohm
4.............................................. Diodos rectificadores de 2amp
2.............................................. Puentes Rectificadores de 2 amp
1.............................................. dipswich 6 pines o superior
1.............................................. LM317T este es de 1.5 amperios, socket TO220
1..............................................LM7805 regulador de 5V positivo
1..............................................LM7812 regulador de 12v positivo
1..............................................LM7905 regulador de 5v negativo
1............................................. cable con clavija.


sábado, 30 de marzo de 2013

SMD Profundización



La tecnología de montaje superficial, más conocida por sus siglas en inglés SMT (Surface Mount Technology) es el método de construcción de dispositivos electrónicos más utilizado actualmente. Se usa tanto para componentes activos como pasivos, y se basa en el montaje de los mismos (SMC, en inglés Surface Mount Component) sobre la superficie del circuito impreso. Tanto los equipos así construidos como los componentes de montaje superficial pueden ser llamados dispositivos de montaje superficial, o por sus siglas en inglés, SMD (Surface Mount Device).


Mientras que los componentes de tecnología through hole atraviesan la placa de circuito impreso de un lado a otro, los análogos SMD, que son muchas veces más pequeños, no la atraviesan: las conexiones se realizan mediante contactos planos, una matriz de esferas en la parte inferior del encapsulado, o terminaciones metálicas en los bordes del componente.


Este tipo de tecnología ha superado y remplazado ampliamente a la through hole en aplicaciones de producción masiva (por encima de las miles de unidades), de bajo consumo de energía (como dispositivos portátiles), de baja temperatura y/o de multiaplicaciones en tamaño reducido (como equipo de cómputo, medición e instrumentación). Sin embargo, debido a su reducido tamaño, el ensamblado manual de las piezas se dificulta, por lo que se necesita mayor automatización en las líneas de producción, y también se requiere la implementación de técnicas más avanzadas de diseño para que los SMD funcionen adecuadamente aún en ambientes con altos índices de EMI.






Fuente: Wikipedia
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Aquí les dejo una pequeña ampliación sobre SMT:





Diferentes Tipos de Encapsulados:


  Codigo de colores en Resistencias y otras aplicaciones:





Por medio del siguiente enlace podremos observar los códigos de SMD: haz click AQUI o AQUI
y adicionalmente les dejo Este catálogo para uso general.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------


COMPONENTES


Resistencias:


Los resistores son el componente SMD más utilizado electrónico. Millones de resistencias son usadas diariamente en la producción producir de equipos electrónicos desde teléfonos celulares hasta televisores y reproductores de MP3, equipos de comunicaciones comerciales y equipos de investigación de alta tecnología.

Construcción Básica de un Resistor SMD

Los resistores SMD son de forma rectangular. Tienen áreas metalizadas en los extremos del cuerpo lo que les permite ponerse en contacto con la placa de circuito impreso a través de la soldadura.

El resistor consiste en un sustrato de cerámica y en éste se deposita una película (capa) de óxido de metal. El grosor y la longitud de la película real determina la resistencia. En vista del hecho de que lasresistencias SMD se fabrican utilizando óxido de metal, son bastante estables y por lo general tienen una buena tolerancia.

Encapsulados

Los resistores (o resistencias para los Argentinos), vienen en una gran variedad de encapsulados. A medida que la tecnología avanzo el tamaño de los encapsulados a disminuido.

Los principales encapsulados SMD usados en resistores son:


Si prestamos atención a la columna con las dimensiones en pulgadas podemos apreciar que el numero que identifica al encapsulado se corresponde con las dimensiones físicas. Una resistencia SMD en un encapsulado 0805 mide 0,08 por 0,05 pulgadas
Especificaciones para los Resistores SMD

Los resistores de montaje superficial son fabricados por un número de diferentes empresas, por lo tanto las especificaciones pueden variar de un fabricante a otro. Por ello, es necesario siempre tener en cuenta las especificaciones brindadas por el fabricante de resistor adquirido y no la de otro fabricante.

No obstante, es posible generalizar algunos aspectos que nos encontraremos en las datasheet de todos los fabricantes serios.

Potencia: La potencia requiere una cuidadosa consideración en cualquier diseño. En los diseños con SMD los niveles de potencia que podemos disipar son menores que en los circuitos con componentes convencionales (through-hole).

A continuación una tabla con las potencias típicas para los tamaños más usados, solo sirven como guia, ya que pueden variar según el fabricante y el tipo.

Tolerancia: En vista del hecho de que las resistencias SMD están fabricadas con películas de óxido de metal los valores de tolerancia son estrechos. Normalmente un 5%, 2% y 1% se encuentran ampliamente disponibles. Para aplicaciones especializadas se pueden obtener los valores 0,5% y 0,1% .

Coeficiente de temperatura: Una vez más el uso de películas de óxido de metal permite proporcionar un buen coeficiente de temperatura. Los valores de 25, 50 y 100 ppm / °C están disponibles.
Aplicaciones


Los resistores SMD se utilizan en todos los diseños industriales. Su tamaño no sólo significa que son aptos para tarjetas de circuitos compactos, y para las técnicas de montaje automático, sino que también posee las ventajas que éstas funcionan bien en frecuencias de radio. Su tamaño significa que tienen inductancia poco falsa y capacitancia. Sin embargo, la atención tiene que ser tomado para el cálculo de su disipación de potencia, ya que sólo puede disipar pequeños niveles de energía.

Construcción Básica de un Resistor MELF

Resistores MELF SMD

Los resistores MELF presentan una forma cilíndrica y poseen sus extremos metalizados para poder realizar la soldaduras, los tamaños de estos son iguales a los resistores SMD.

La fabricación de los resistores MELF es más complicado que el estándar de SMD. Se deposita una película de metal sobre cerámica de alta disipación. Las terminaciones en los extremos se logran colocando unos “capuchones” metalizados. El valor de resistencia se ajusta al valor correcto mediante la producción de un corte helicoidal en la película metálica. Finalmente el cuerpo del resistor es protegido por una capa de laca.

Los resistores MELF SMD son usados por las siguientes razones:

  • Proporcionan un alto nivel de fiabilidad.
  • Presentan un capacidad mas predecible que los resistores SMD
  • Pueden ser fabricados con tolerancias tan chicas como 0.1%
  • Se obtienen bajo coeficientes de temperatura, llegando incluso a 5 ppm/°C

A pesar de ser los resistores SMD planos (los estándar) más baratos y más fáciles de manejar durante la fabricación, el rendimiento de un resistor MELF puede ser un factor primordial que los convierte en una solución rentable.

Resistores MELF en la Industria Electrónica

Mientras los resistores MELF proporcionan algunas ventajas técnicas importantes y significativas para su uso en ciertas aplicaciones, no siempre los más fáciles de manejar en la fabricación.

La forma más común de una resistencia SMD, por lejos es el formato plano o cuboides. Esto requiere una forma de nozzle determinada en una máquina pick&place, mientras que los resistores MELF requieren una diferente que permite que la forma cilíndrica puedan ser acomodadas, también requieren un mayor nivel de vacío en la maquina.

Código de Resistores MELF

Al tener un cuerpo cilíndrico no puede imprimirse los caracteres en la superficie, por lo que se usa el clásico código de bandas de colores ampliamente conocido por ser usado en los resistores con plomo.

Se usan 3 variaciones diferentes:

Código de 4 Bandas: Este sistema es usado en resistores con tolerancias hasta 5% de la serie E24. Las primeras 2 bandas nos indican los dígitos significativos, la 3ra banda indica el multiplicador (cantidad de ceros a agregar a los 2 primeros dígitos), mientras que la 4ta y ultima banda indica la tolerancia.


A veces nos podemos encontrar con una forma alternativa de pintar las bandas de colores, en donde estas se encuentran agrupadas en un costado y son del mismo tamaño.


Código de 5 Bandas: Este sistema es usado para los resistores de tolerancias bajas, generalmente del 1%, correspondientes a la serie, E48, E96 o E192. Las primeras 3 bandas indican los digitos significativos, mientras que la 4ta es el multiplicador y la 5ta la tolerancia.


Código de 6 Bandas: En esta codificación se agrego una banda para indicar el coeficiente de temperatura, las bandas se leen exactamente igual al código de 4 bandas con el agregado de la sexta banda de tolerancia.




Las siguientes tablas muestran que valores corresponden según el color y banda.



Fuente: AyudaElectronica

CONDENSADORES:


Los capacitores SMD son usados en cantidades tan grandes como los resistores, es el componente más empleado después de estos. Existen diferentes tipos de capacitores, de cerámicos, de tantalio, los electrolíticos, etc .

Capacitores Cerámicos SMD

capacitores encapsulado SMD

La mayoría de los capacitores que son usados y fabricados en SMD son los cerámicos. Normalmente pueden encontrarse encapsulados similares a los resistores.
1812 – 4.6 mm x 3.0 mm (0.18″ x 0.12″)
1206 – 3.0 mm x 1.5 mm (0.12″ x 0.06″)
0805 – 2.0 mm x 1.3 mm (0.08″ x 0.05″)
0603 – 1.5 mm x 0.8 mm (0.06″ x 0.03″)
0402 – 1.0 mm x 0.5 mm (0.04″ x 0.02″)
0201 – 0.6 mm x 0.3 mm (0.02″ x 0.01″)


Estructura: Los capacitores SMD consisten en un bloque rectangular de cerámica dieléctrica en el cual se intercalan una serie de electrodos de metales preciosos. Esta estructura permite obtener altos valores de capacitancia por unidad de volumen, los electrodos internos se encuentran conectados a los terminales laterales.

Manufactura: El material crudo dieléctrico es finamente molido y cuidadosamente mezclado. Luego es calentado a temperatura entre los 1100 y 1300 °C para alcanzar la composición química requerida. La masa resultante se vuelve a moler y se agregan materiales adicionales para alcanzar las propiedades eléctricas necesarias.

La siguiente etapa del proceso consiste en mezclar el material finamente molido con un aditivo solvente y vinculante, esto permite obtener hojas finas mediante laminado.

Capacitores de Tantalio SMD


Los capacitores de tantalio son ampliamente usados para proveer valores de capacitancia mayores a aquellos que pueden obtener en los capacitores cerámicos. Como resultado de diferentes formas de construcción y requerimientos los encapsulados son distintos. Los siguientes vienen especificados en las normas de la EIA

Tamaño A 3.2 mm x 1.6 mm x 1.6 mm (EIA 3216-18)
Tamaño B 3.5 mm x 2.8 mm x 1.9 mm (EIA 3528-21)
Tamaño C 6.0 mm x 3.2 mm x 2.2 mm (EIA 6032-28)
Tamaño D 7.3 mm x 4.3 mm x 2.4 mm (EIA 7343-31)
Tamaño E 7.3 mm x 4.3 mm x 4.1 mm (EIA 7343-43)

Capacitores Electroliticos SMD

Los capacitores electrolíticos son cada vez más usados en los diseños SMD. Sus muy altos valores de capacitancia combinado con su bajo costo los hace particularmente útiles en diferentes áreas.


A menudo tienen en su parte superior marcado el valor de capacidad y tensión de trabajo.

Se usan dos métodos básicos, uno consiste en incluir su valor de capacidad en microfaradios (mF), y el otro emplea un código. Si estamos en presencia del primer método un código de 33 6V indicaría un capacitor de 33 mF con una tensión de trabajo de 6 voltios.

El sistema de codificación alternativo emplea letras seguidos de tres dígitos, la letra indica el nivel de tensión como se encuentra definido en la siguiente tabla, los dígitos expresan el valor de capacidad en picofaradios, al igual que en el resto de los sistemas de codificación con dígitos, los dos primeros números dan las cifras significativas y el tercero es el multiplicador. Por Ej: G106 nos indica que el capacitor trabaja a 4 voltios y su capacidad es de 10mF (10 x 10^6 picofaradios)


Fuente: AyudaeElectronica

DIODOS:


Artículos de lectura

Aquí les coloco documentos compartidos de la red, para la ampliación del conocimiento de forma individual.










miércoles, 13 de marzo de 2013

Equipos de trabajo


Por otro lado conoceremos los usos de nuestros equipos para la iniciación de un procedimiento de medición ya que la herramienta de trabajo es la segunda parte mas importante a la hora de ejecutar una labor.

Veremos a continuación un vídeo referente a los instrumentos de medición:


estos instrumentos son parte fundamental para la realización de una medida o trabajo, específicamente veremos lo que nos corresponde como electrónicos:



Multímetro:

Osciloscopio:

Herramientas básicas:



Aquí relacionas todas las herramientas de uso general y los instrumentos de medida mas frecuente, en el vídeo de herramientas las pistolas de aire caliente solo se utilizan para materiales de Termoencogible, y adicionalmente tenemos en la actualidad estaciones de soldadura infrarroja y láser como veremos a continuación.

Estación Infrarroja:


BGA, Láser:


Terminado de conocer las pautas iniciales correspondientes a las herramientas e instrumentos de medida pasamos a la etapa de aplicación donde aprenderemos que tipos de componente hacen parte de los equipos electrónicos actuales SMD, y mas adelante veremos algunos ejemplos de como desensamblar diferentes tipos de equipos electrónicos.


miércoles, 6 de marzo de 2013

Riesgos Profesionales


En esta sección veremos que cuidados debemos tener según nuestro ámbito laboral, y que Equipos de Protección Personal EPP deberemos usar.


Aquí podemos encontrar las definiciones y usos debidos de los EPP, a continuación veremos una imágenes de estos EPP:


Para todo lo que hay que saber acerca de los EPP, también hay que tener en cuenta las normativas legales en Colombia  les dejo un enlace para que conozcan un poco mas acerca de estas normativas, este vídeo muestra claramente como funciona las normativas en España, pero no significa que en Colombia no las tengamos, aquí también se cumplen las mismas normativas pero con nuestras propias leyes, las cuales se las expondré aquí mismo:


Normativas es Colombia:


Teniendo un poco de conocimiento de las leyes en Colombia continuamos con la importancia de de la seguridad industrial con lo respectivo a la prevención:




Estos son algunos de los aspectos principales de usos y definiciones que debemos tener en cuenta antes de realizar un trabajo, como conocimiento base la limpieza y orden son otra parte fundamental en el momento de la ejecución de un trabajo, por eso tomaremos un minuto mas para el aprendizaje de esta fase y poder continuar con nuestro tema de profundización.


Todo esto hace parte de la base de seguridad laboral, es muy importante tomar en cuentas las precauciones al momento de elaborar cualquier tipo de trabajo, por muy sencillo que sea nuestro trabajo siempre existirán riesgos y por ende nosotros deberemos estar preparados para cualquier eventualidad y preferiblemente estar a un paso por encima de él.

El vídeo que veremos a continuación nos resume brevemente la seguridad.


Recuerden que lo que mas importa a la hora de realizar un trabajo, es la seguridad del trabajador, el resto viene por disposiciones laborales.

Microcurriculo

ELECTRÓNICA
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Bienvenidos

Les doy una calurosa entrada a nuestro espacio académico de electrónica básica en este programa educativo por competencias del Instituto de Educación Superior ITFIP



En este vídeo creado por Microsoft, podemos ver un mundo de tecnología a nuestro alrededor creado por nuestra imaginación y que muy posiblemente se convierta en futuro real, a través de esas pequeñas cosas llamadas componentes electrónicos.

Nuestra Institución ITFIP


Da un CLICK y Visita nuestra Página en Internet :  www.itfip.edu.co

Agradezco a todas las personas que hacen parte de la elaboración de este micro currículo  y a todo el cuerpo directivo y administrativo de la institución, por otro lado conoceremos el desarrollo paso a paso de la ejecución del micro currículo del espacio académico Electrónica mostrando diferentes formas de aprendizaje e incentivando a nuestros estudiantes a la solución de problemas cotidianos en la vida real.


INTRODUCCIÓN

La modalidad de aprendizaje por competencia hace de nosotros un profesional mas capacitado y es al mismo tiempo razón por la cual se aplica a todo nuestro contenido institucional y mas específicamente los relacionamos a los componentes básicos de Electrónica, puesto que es una materia de tal importancia que se hace imprescindible hoy día, todo nuestro alrededor es un ciclo de objetos electrónicos, cuyas funciones hacen parte de la vida diaria, como son los Teléfonos Celulares,Computadores, Cámaras, Vídeo juegos, Vehículos entre otros, todo lo que nos rodea es tecnología y es electrónica, cada uno de esos equipos necesita vigilancia y/o reparación, para esto es necesario tener los conocimientos básicos indispensables para realización de un buen mantenimiento o reparación de acuerdo a la circunstancia o ámbito laboral y poder así conllevar a la realización o ejecución de la Tecnología de la información y la comunicación TIC.

El desarrollo de las TIC hacen parte de los procesos de formación de nuestra institución y llevan a nuestros estudiantes a la comprensión del aprender a aprender para formar en ellos personal capacitado y ser competente laboralmente.


Micro Currículo Institucional.